
Investigaron la enzima que protege a los cromosomas de su envejecimiento
Tres estadounidenses ga-naron ayer el Premio Nobel de Medicina 2009 por sus investigaciones sobre una enzima que protege a las células del deterioro propio del envejecimiento, una revelación que ha inspirado nuevas líneas de investigación sobre el cáncer y que incluso se puede asociar con el mito de la eterna juventud.
Este galardón tiene dos particularidades: se trata del premio número 100 que se entrega en esta categoría y es la primera vez que dos mujeres están entre las ganadoras del reconocimiento más célebre de la medicina mundial.
Los biólogos estadounidenses Elizabeth Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak fueron galardonados por sus trabajos sobre la telomerasa, una enzima que protege a los cromosomas para resistir el envejecimiento.
Se trata de estructuras de ADN situadas en la extremidad de los cromosomas que controlan el principio del envejecimiento de las células y preservan la estabilidad del patrimonio genético, el genoma.
TAMBIÉN EL CÁNCER La telomerasa, objeto de investigación como parte de la lucha contra el envejecimiento, está también presente en las células cancerígenas, que tienen una capacidad ilimitada de multiplicación, lo que sugiere que la enzima también tiene efectos negativos.
“Los descubrimientos de Blackburn, Greider y Szostak agregan una nueva dimensión a nuestra comprensión de las células, aclaran los mecanismos de la enfermedad y estimulan el desarrollo de nuevas terapias posibles”, afirma un comunicado del comité Nobel.
Por estos trabajos, el trío ya había recibido en el 2006 el premio Lasker, uno de los más prestigiosos galardones científicos, considerado frecuentemente un pre-Nobel.
En los próximos días se anunciarán los premios Nobel de Física, Química, Literatura, de la Paz y de Economía para clausurar la temporada el 12 de octubre.
En cada categoría, el premio va acompañado de una recompensa de 10 millones de coronas suecas (1’434.000 dólares) que puede compartirse entre un máximo de tres galardonados.
La entrega de los premios tiene lugar cada 10 de diciembre, en Estocolmo (Medicina, Física, Química, Literatura, Economía); y en Oslo se entrega el Premio Nobel de la Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario