lunes, 18 de mayo de 2009

Doctor intenta clonar a un ser humano

Laboratorio secreto en algún lugar del medio oriente, en donde no existen prohibiciones sobre la clonación humana



El doctor Panayiotis Zavos asegura haber clonado 14 embriones humanos y transferir 11 de ellos en la matriz de cuatro mujeres que están preparadas para dar a luz a bebés clonados.
El proceso fue incluso
filmado por un documentalista independiente que ha asegurado que la clonación sí tuvo lugar y que las mujeres estaban en realidad dispuestas a embarazarse con los primeros embriones humanos clonados específicamente con el propósito de la reproducción humana.
El médico británico ha roto los tabúes de colocar embriones clonados en una matriz humana, un procedimiento tipificado como un crimen en Gran Bretaña y que también es ilegal en un gran número de países.
Para lograr su cometido, se presume que Zavos llevó su trabajo a un laboratorio secreto en algún lugar del medio oriente, en donde no existen prohibiciones sobre la clonación humana.
Aunque ninguna de las inseminaciones fructificó en un embarazo, el polémico doctor señaló que se trata del primer capítulo en su intento de producir un bebe clonado con células de la piel de sus padres.
"No hay duda sobre eso. Puede que no sea yo quien lo logre, pero un bebé clonado es algo que llegará. No hay forma de que no suceda", aseguró el doctor en una entrevista con el diario The Independent.
Si intensificamos nuestros esfuerzos, agregó, podríamos tener al primer bebé clonado dentro de uno o dos años, aunque el sentido principal es que éste sea completamente sano.
A pesar de las denuncias de científicos por sus prácticas, un gran número de parejas se han acercado en los últimos años a Panayiotis Zavos para que los ayude a superar sus problemas de infertilidad con la misma técnica de clonación que fue utilizada en 1996 para crear a la oveja Dolly.
"Las parejas que acuden a mí consideran la clonación humana como la única opción disponible después de estar cansados de intentar tener un bebé por todos los métodos posibles", menciona el médico.
Zavos asegura que la intención de este procedimiento no es crear clones de Michael Jordan o Michael Jackson, pues las celebridades quedarían exentas de participar en ello.
Señaló que si se llegase a descubrir que la técnica de la clonación no funciona en los humanos, desistiría de sus intentos. "No quiero tener muertos en mi conciencia para poder lograr mi objetivo. Mi ambición es sólo para ayudar a la gente".

No hay comentarios:

Peruano gana premio a la mejor investigación médica


RECONOCIMIENTO EN EE.UU.

El doctor Franco D'Alessio hizo aporte para combatir la injuria pulmonar"
Un nuevo reconocimiento internacional a la mejor investigación médica fue obtenido por un peruano en EE.UU.
Se trata del doctor Franco D'Alessio, un residente de medicina interna en el Johns Hopkins Hospital que postuló una hipótesis sobre la injuria pulmonar, que en su forma más severa es el Síndrome del Distress Respiratorio Agudo (ARDS), para el que no hay terapias efectivas, y mereció el premio a la mejor investigación médica.
Según informó el doctor D' Alessio en el laboratorio de Landon S. King, M.D. (director del programa de Pulmonares y Cuidados Intensivos en Johns Hopkins), descubrió que un linfocito T-regulatorio viaja al pulmón inflamado, controla la excesiva inflamación que ocurre en el ARDS y promueve así la reparación activa y mejoría de la sobrevida de esta condición.
"El potencial impacto de este hallazgo es ofrecer al paciente que padece de esta letal condición una oportunidad de mejorar las posibilidades de recuperación, además de poder cambiar el curso de una enfermedad a la cual aún no se ha encontrado", añadió.
LAS CAUSAS
Explicó que la injuria pulmonar es una condición en la cual los pulmones están seriamente inflamados, dañados y llenos de líquido (edema pulmonar).
"Este problema lleva a un deterioro de la principal función del pulmón, que es oxigenar a la sangre. El oxígeno es fundamental para el funcionamiento de los órganos, especialmente el cerebro, riñones y corazón".
El doctor D'Alessio advirtió que el ARDS puede ser ocasionado por procesos inflamatorios directos al pulmón (neumonía, tuberculosis, inhalación de humos, aspiración de vómito o ácido estomacal, etc.) o procesos indirectos (trauma, quemaduras, septicemia, transfusiones sanguíneas, etc.).
A pesar de la nutrida investigación que se realiza sobre esta enfermedad, no existe tratamiento específico contra el ARDS. Entre el 30 y el 40% de pacientes que padecen de ARDS muere.

La adicción a la cocaína, una enfermedad posible de curar.

La adicción a la cocaína, una enfermedad posible de curar.
Tratamiento de cocaína sin ansia de consumo y sin sintomas de abstinencia

SIDA

SIDA
Descubrimiento