miércoles, 6 de mayo de 2009

El mayor transplante de rostro hasta la fecha
Un hospital estadounidense de Cleveland (Ohio) ha presentado a Connie Culp, la paciente que recibió el pasado diciembre un trasplante del 80% de su rostro, ya que, según contó la propia paciente en rueda de prensa, su marido le disparó en la cara tras una discusión hace cinco años.
El disparo le causó la pérdida de un ojo y la nariz, además de destrozarle las mejillas, la mandíbula y el labio superior.
Después de más de 30 operaciones fallidas y de haber agotado los medios convencionales de cirugía, un equipo multidisciplinar de médicos de la Cleveland Clinic, encabezado por la doctora Maria Siemionow, realizó el trasplante facial el pasado mes de diciembre.
Ni gusto ni olfato
Hasta ahora, se había mantenido en secreto la identidad de la paciente, así como el motivo de las heridas que llevó a los médicos a admitir su caso para realizar la intervención. La paciente no podía comer alimentos sólidos ni beber de un vaso, no tenía ni gusto ni olfato y respiraba a través de un orificio en la tráquea.
En la operación, que duró 22 horas, fueron reconstruidos partes de los huesos del rostro y recibió la cara de una donante, cuya identidad ha permanecido en el anonimato. La mujer habló por primera vez en una rueda de prensa en la que pidió a la gente que no se rían de aquellos cuya apariencia es diferente.
"Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo como tú, no le juzgues", dijo Culp, quien ha sufrido estas reacciones durante años cuando salía a la calle.
"Creo que soy la persona a la que vinieron a ver hoy", bromeó la mujer de 46 años y madre de dos hijos, quien dio las gracias a sus médicos y a la familia de la donante, "que han hecho posible que tenga el rostro de esta persona".
Rehabilitación y fisioterapia
Culp ha permanecido en la zona de Cleveland después de haber sido dada de alta porque tiene que ser evaluada y seguir un tratamiento, aunque, según dijo la doctora Siemionow, "está haciendo grandes progresos".
"Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo como tú, no le juzgues"
Su expresión todavía es algo estática pero puede hablar, mover la boca, oler y degustar la comida de nuevo. Sus médicos esperan que con rehabilitación y fisioterapia para reactivar sus músculos faciales mejorará en un plazo de seis meses e incluso podría sonreír.
Como con cualquier otro trasplante, la paciente tendrá que acudir mensualmente a revisión y los médicos vigilarán su evolución por si su cuerpo manifestara algún tipo de rechazo al injerto.
No obstante, se le harán más operaciones en el futuro ya que los médicos han implantado más tejido del necesario previendo que el cuerpo pueda rechazar partes y será sometida a una serie de operaciones estéticas.

No hay comentarios:

Peruano gana premio a la mejor investigación médica


RECONOCIMIENTO EN EE.UU.

El doctor Franco D'Alessio hizo aporte para combatir la injuria pulmonar"
Un nuevo reconocimiento internacional a la mejor investigación médica fue obtenido por un peruano en EE.UU.
Se trata del doctor Franco D'Alessio, un residente de medicina interna en el Johns Hopkins Hospital que postuló una hipótesis sobre la injuria pulmonar, que en su forma más severa es el Síndrome del Distress Respiratorio Agudo (ARDS), para el que no hay terapias efectivas, y mereció el premio a la mejor investigación médica.
Según informó el doctor D' Alessio en el laboratorio de Landon S. King, M.D. (director del programa de Pulmonares y Cuidados Intensivos en Johns Hopkins), descubrió que un linfocito T-regulatorio viaja al pulmón inflamado, controla la excesiva inflamación que ocurre en el ARDS y promueve así la reparación activa y mejoría de la sobrevida de esta condición.
"El potencial impacto de este hallazgo es ofrecer al paciente que padece de esta letal condición una oportunidad de mejorar las posibilidades de recuperación, además de poder cambiar el curso de una enfermedad a la cual aún no se ha encontrado", añadió.
LAS CAUSAS
Explicó que la injuria pulmonar es una condición en la cual los pulmones están seriamente inflamados, dañados y llenos de líquido (edema pulmonar).
"Este problema lleva a un deterioro de la principal función del pulmón, que es oxigenar a la sangre. El oxígeno es fundamental para el funcionamiento de los órganos, especialmente el cerebro, riñones y corazón".
El doctor D'Alessio advirtió que el ARDS puede ser ocasionado por procesos inflamatorios directos al pulmón (neumonía, tuberculosis, inhalación de humos, aspiración de vómito o ácido estomacal, etc.) o procesos indirectos (trauma, quemaduras, septicemia, transfusiones sanguíneas, etc.).
A pesar de la nutrida investigación que se realiza sobre esta enfermedad, no existe tratamiento específico contra el ARDS. Entre el 30 y el 40% de pacientes que padecen de ARDS muere.

La adicción a la cocaína, una enfermedad posible de curar.

La adicción a la cocaína, una enfermedad posible de curar.
Tratamiento de cocaína sin ansia de consumo y sin sintomas de abstinencia

SIDA

SIDA
Descubrimiento