Ácaros, alergia y asma: nuevo descubrimiento
La Fundación Americana del Asma anunció un avance de investigación que explica la razón por la que los ácaros del polvo son una importante fuente de alérgenos en suspensión en el aire para los pacientes con asma alérgica.
Dean Smith, Director Ejecutivo de la Fundación Americana del Asma, explica que “aunque los ácaros del polvo son conocidos por provocar ataques de asma, hasta ahora no sabíamos por qué la respuesta alérgica a los ácaros era tan fuerte”.
El misterio se resolvió como consecuencia de la investigación financiada por la Fundación Americana del Asma del Programa Estratégico de Investigación para el Asma (SPAR).
El investigador principal, el Dr. Christopher Karp, y sus colegas encontraron que los ácaros del polvo doméstico engañan al sistema inmunológico haciéndole creer que tiene que hacer frente a una infección bacteriana.
Así pues, mal informado, el sistema inmune monta una fuerte reacción alérgica a los ácaros, una respuesta que puede desencadenar ataques de asma.
El Dr. Karp es el jefe de la División de Inmunología Molecular en el Cincinnati Children’s Hospital Medical Center.

Dean Smith, Director Ejecutivo de la Fundación Americana del Asma, explica que “aunque los ácaros del polvo son conocidos por provocar ataques de asma, hasta ahora no sabíamos por qué la respuesta alérgica a los ácaros era tan fuerte”.
El misterio se resolvió como consecuencia de la investigación financiada por la Fundación Americana del Asma del Programa Estratégico de Investigación para el Asma (SPAR).
El investigador principal, el Dr. Christopher Karp, y sus colegas encontraron que los ácaros del polvo doméstico engañan al sistema inmunológico haciéndole creer que tiene que hacer frente a una infección bacteriana.
Así pues, mal informado, el sistema inmune monta una fuerte reacción alérgica a los ácaros, una respuesta que puede desencadenar ataques de asma.
El Dr. Karp es el jefe de la División de Inmunología Molecular en el Cincinnati Children’s Hospital Medical Center.
No hay comentarios:
Publicar un comentario